Mezcla.
Es un sistema material formado por dos o más sustancias puras no combinadas, no ocurre una reacción química; y cada uno de sus componentes mantienen su identidad y propiedades químicas. Una mezcla se divide en dos tipos en Mezclas Homogéneas y Mezclas Heterogéneas.
Mezclas Homogéneas.
Es aquella donde la sustancia pierde sus propiedades originales y a simple vista no se pueden ver sus componentes, un ejemplo de ello es agua con sal.
Mezclas Heterogéneas.
Es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes, un ejemplo de ello es una ensalada de verduras.
Métodos de Separación.
Son aquellos procesos físicos por los cuales se pueden separar los componentes de una mezcla. Por lo general el método a utilizar se define de acuerdo al tipo de componentes de la mezcla y a sus propiedades particulares, así como las diferencias entre las fases.
La separación es la operación en la que la mezcla se somete a un tratamiento que la divide en al menos dos sustancias diferentes. En el proceso de separación, las sustancias conservan sus identidad, sin cambio alguno en sus propiedades químicas.
Los métodos de separación se dividen en tres depende de las mezclas, es decir, que estén en sólido con sólido, sólido con líquido y/o líquido con líquido.
Métodos de Separación de Sólido con Sólido.
Tamizado, flotación, magnetismo y sublimación.
Métodos de Separación de Sólido con Líquido.
Decantación, filtración, centrifugado, cristalización, floculación y coalescencia, y diálisis.
Métodos de Separación de Líquido con Líquido.
Separación por difusión, embudo de separación, destilación simple, destilación fraccionada y cromatografía.
Buenos conceptos Jesús. Anota la fuente de información.
ResponderEliminarEn el primer párrafo escribes:
"...Es un sistema material formado por dos o más sustancias puras no combinadas, no ocurre una reacción química..."
La idea esta bien, pero requiere mejorar la redacción.
Saludos